Manuel Fraga 1976


El 3 de febrero de 1976 siendo Vicepresidente para Asuntos de Interior y Ministro de la Gobernación del Gobierno de Carlos Arias Navarro, Manuel Fraga intervino en el Club Siglo XXI con una conferencia titulada “Continuidad y reforma”. En ella habló de las reformas adecuadas al proceso del cambio que la sociedad española reclama.

Comentó que era partidario de realizar reformas en aspectos religiosos, morales, militares, económicos, sociales, educativos, administrativos y constitucionales, pero sobre lo que ya existía, conservando lo bueno y reduciendo lo malo y que estaba en contra de una alternativa revolucionaria o de ruptura.

Expuso las ventajas de un proceso de reformas, establecidas gradualmente y por consentimiento de los grupos reconocidos y aceptados con autoridad suficiente de liderazgo. Un reformismo como la fórmula de Maura, revolución desde arriba, pero empujado desde abajo en un proceso de participación y democratización.

Terminó comentando que los años venideros iban a ser apasionantes y dignos de ser vividos, en los que con estas reformas y con un equilibrio de orden y justicia, de autoridad y participación democrática en un Estado de derecho llegarían cambios en política social. Para finalizar la importancia trascendental de la Corona que es el símbolo de la unidad superior de los españoles y de la seguridad de su futuro.

Al acto acudieron cerca de 1500 asistentes, entre ellos muchos ministros de anteriores gobiernos y del actual como Solís, Martín Villa o Martín Gamero, Nuncio de su Santidad Monseñor Dadaglio y el escritor José María Pemán.

Ese mismo año fundaría el partido Reforma Democrática que de cara a las elecciones generales un año mas tarde se integraría en Alianza Popular.

 
 
 Artículos prensa:
Portada ABC
ABC
YA
Nuevo Diario

Texto de la conferencia