Primer coloquio "Los Jóvenes del Siglo XXI"
El 19 de octubre de 1999 tiene lugar el primer coloquio organizado por “Los Jóvenes del Siglo XXI".
Se trataba de una nueva línea de coloquios al inicio del nuevo siglo, con la intención de abrir un nuevo espacio para que los más jóvenes pudieran debatir y dialogar sobre los temas y cuestiones que inquietaban a la generación del siglo XXI, nunca mejor dicho. Teniendo como invitados a jóvenes que hubieran triunfado antes de los 30 años por méritos propios.
La promotora de esta nueva tribuna fue Paloma Segrelles Arenaza, actual vicepresidenta del Club, a quien con 26 años le surgió la idea de que para que el Club Siglo XXI se renovara con sangre nueva, debía abrirse a tratar temas de interés para los socios más jóvenes, con actos menos rígidos que los habituales y con la diferencia de que al finalizar, en lugar de la tradicional cena con el ponente se realizaba un cóctel donde poder todos interactuar con los participantes.
El primer acto fue sobre el tema “la Fiesta Nacional” y contó con la presencia de dos diestros de renombre en el escalafón como Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Julián López “El Juli”.
Artículos prensa:
Artículo El País
Artículo Lecturas
Artículo Tribuna
Entre 1999 y 2015 se realizaron números coloquios con ponentes jóvenes de todos los sectores de la sociedad. Aquí detallamos algunos de los más conocidos, algunos en el momento de su participación no lo eran tanto, pero hoy en día lo son.
Cultura:
José Miguel Monzón (El Gran Wyoming”, Lucía Etxebarría, Nancho Novo, Espido Freire, Tamara Rojo, Estrella Morente, Ángel Corella, Javier Sierra, Antonio Carmona, Pasión Vega, “Goma Espuma”, Miguel Ángel Muñoz, Víctor Ochoa, María Dueñas, Javier Moro, María Toledo, Antonio López, Miguel Falomir
Moda:
David Delfín, Carolina Herrera, Inés Sastre, Hannibal Laguna, Lorenzo Caprile
Deporte:
Iker Casillas, Rafa Nadal, María de Villota, Gervasio Defer, Feliciano López, Toni Elias, Jesús Carballo
Tauromaquia:
Julián López (El Juli), Juan Antonio Ruíz (Espartaco); Enrique Ponce, Morante de la Puebla
Política:
Pablo Iglesias, Borja Semper, Pablo Casado
Cocina:
Sergi Arola, Joan Roca, Elena Arzak, Javier de las Muelas
Empresa:
Martín Varsavsky, Pedro Duque, Joaquín Torres, Zaryn Dentzel, Enrique Sarasola, Clemente Cebrián
Los coloquios tenían presentadores ya consagrados en los temas que se trataban y así a lo largo de los años pasaron figuras como; Fernando Trueba, Raúl del Pozo, Eduardo Punset, Nieves Herrero, Manuel Martín Ferrand, Fernando Sánchez-Drago, Ángel Nieto, Manuel Santana, Carlos Sainz, Jesús López Cobos, Elio Berhanyer, Cayetano Martínez de Irujo, Agustín Ibarrola, Albert Boadella, Jesús Quintero, Iñaki Gabilondo, Carmen Posadas, Luis María Ansón, Mario Vargas Llosa, Arturo Fernández o Juan Diego Botto entre otros.
También algunos de los coloquios se realizaron fuera de las instalaciones del propio Club concretamente en la embajada de Rusia y en la residencia del Embajador de Francia.
A partir del año 2015, esta tribuna da paso a la “Comisión de Debates” con la finalidad de tratar otros temas que no tocan los habituales actos del Club que son más de tema político, aunque en ocasiones con motivo de elecciones o de actualidad entran también en su línea, pero con otro punto de vista y menos rigidez.
Hasta la actualidad han pasado ponentes como; Ana Pastor, Reyes Maroto, Cuca Gamarra, Luis Planas, Miguel Garrido, Fabián Picardo, Padre Ángel García, Mónica García, Peré Aragonés, Antonio Garamendi, José Bono, Roca Rey, Gabriel Rufián, Javier Maroto, Begoña Villacís, Elías Bendodo, Paco Núñez, Carlos Mazón, Marc Murtra, Joaquín Goyache, Nacho Cano, María Guardiola, Hombres G, Miguel Tellado, José Manuel Puebla, José Mercé, Margarita Robles, Meritxell Batet, Dolores Delgado, Alberto Garzón, Ignacio Aguado, Juan Manuel Moreno, Bonaventura Clotet, Carmen Calvo y Miguel Bosé entre otros. Estos se pueden consultar con más detalle en la sección “Últimos eventos” de la página web.