Desayuno-coloquio con


RITA MAESTRE

Portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid

presentador
 

PABLO BUSTINDUY
 Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
 

La coportavoz de Más Madrid y jefa de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha participado esta mañana en un desayuno informativo en el Club Siglo XXI, presentada por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, donde ha reivindicado el papel de su formación como alternativa limpia frente a la corrupción y ha apostado por la apertura de un amplio debate sobre un modelo de ciudad alternativo al que defiende el Partido Popular.

Al acto han asistido la ministra de Sanidad, Mónica García, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, y numerosos cargos públicos de la formación, así como representantes de otras fuerzas políticas y de la sociedad civil madrileña como el ámbito sindical o cultural y el movimiento vecinal.

“La corrupción cero sí existe”
Maestre ha sido contundente al reivindicar el historial limpio de las fuerzas del cambio: “Desde 2015, las fuerzas de la izquierda hemos gobernado en los principales ayuntamientos de este país, en muchas comunidades y en el Gobierno de España, gestionando decenas de miles de millones de euros y, pese al acoso judicial y mediático, ha habido un total de CERO casos de corrupción”.

La líder de la oposición a Martínez-Almeida ha subrayado que “la corrupción cero sí existe”, porque “no tiene que ver con tocar poder o presupuesto público, sino con para qué se llega al poder”, recordando que “han pasado por nuestras manos adjudicaciones millonarias, planes urbanísticos, contratos públicos, viviendas públicas y planes especiales” sin que nadie se haya visto implicado en casos judiciales “por meter la mano en la caja”.

En este contexto, ha defendido que “nosotras somos el voto seguro contra la corrupción” y ha exigido al PSOE “una limpieza profunda de las estructuras internas del partido” tras la trama Koldo-Ábalos y las implicaciones que van conociéndose del caso.

Confrontación con el modelo “Madrid Miami”
Maestre ha criticado duramente el modelo de ciudad que impulsa el PP, que al calor de mantras como ‘Madrid DF’ o ‘Madrid está de moda’ plantea la aspiración de un “Madrid que compite con Miami, no con Viena o Berlín”, sino con “una ciudad dura donde los más fuertes sobreviven”.

Para la coportavoz de la formación verde, “este es el modelo del PP para Madrid: la ciudad de los ricos y los pobres”, recordando que Miami tiene a “un 20% de sus habitantes viviendo bajo el umbral de la pobreza” y “25% recibiendo cupones para pagar los alimentos”, mientras concentra fortunas millonarias que dan la espalda a esa realidad.

Rita Maestre ha señalado como ejemplo la insistencia del PP en el modelo de los desarrollos del sureste, “que ya nacieron viejos cuando se concibieron en 1997” y que plantean un urbanismo de baja densidad, con pocos servicios y dotaciones, pensado solo para “la máxima rentabilidad del negocio de promotores privados”.

Un modelo alternativo para Madrid
Frente a esta propuesta, Maestre ha anunciado que “en los próximos meses Más Madrid va a plantear un amplio debate social, académico y político para levantar una alternativa al Madrid de las élites miameras”.

Ha defendido que “la pregunta no es sobre el tamaño de Madrid, sino sobre cómo crece, cómo genera la riqueza y cómo la distribuye”, criticando especialmente la política de vivienda del PP: “Este año en Madrid ha bajado un 34% la inversión en nueva vivienda pública. ¿Sabéis cuántas promociones de vivienda pública se van a entregar este año? DOS”.

La portavoz ha contrapuesto este modelo con ciudades como Viena, Londres o Nueva York, que cuentan con porcentajes significativos de vivienda pública, mientras Madrid tiene solo un 0,6%.

Compromiso con la legislatura progresista
Por otro lado, Maestre ha defendido la continuidad del gobierno de coalición, aunque ha sido clara: “Tenemos un compromiso con la gente trabajadora, no con el PSOE, con quien tenemos un pacto de gobierno, que es una cosa muy distinta”.

Ha anunciado que desde su posición “minoritaria pero fundamental en el gobierno” van a exigir medidas como la prestación por hijo a cargo, la reducción de la jornada laboral, la construcción de vivienda pública, la salud bucodental infantil y la regularización del medio millón de personas sin papeles.

“No vale solo con decir que viene la derecha”, ha advertido Maestre, y ha subrayado que “si no damos pasos más contundentes en la regeneración democrática y en las políticas para las familias trabajadoras, llegará la extrema derecha y no habrá resistencia”. 

 

Enlaces prensa:
https://www.elplural.com/autonomias/madrid/batalla-pisos-turisticos-reivindicar-orgullo-bustinduy-maestre-echan-toldo-bochorno-ayuso-almeida_354939102
https://www.eldiario.es/madrid/somos/rita-maestre-reivindica-corrupcion-cero-si-existe-espacio-politico-reclama-izquierda-fuerte-clara-complejos_1_12406850.html
https://www.servimedia.es/noticias/mas-madrid-defiende-corrupcion-cero-si-existe-seguira-gobierno-sanchez-mientras-pueda-transformar/1412058111
https://www.lavanguardia.com/autonomias/20250623/10817350/mas-madrid-apuesta-proyectos-contundentes-continuados-frente-psoe-cambia-candidatos-portavoces-agenciaslv20250623.html
https://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/606512/madrid-defiende-corrupcion-cero-existe-seguira-gobierno-sanchez-mientras-pueda-transformar
https://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/606547/almeida-no-colgara-bandera-lgtbi-pero-iluminara-fachada-cibeles-colores

Enlace audio:

https://go.ivoox.com/rf/150955941

 

 

Otros eventos
Coloquio con Antonio Garamendi

02 de Julio del 2025

Coloquio sobre "Cambio 16"

26 de Junio del 2025

Desayuno-coloquio con Rita Maestre

23 de Junio del 2025

Coloquio con Pepe Álvarez

02 de Junio del 2025

Coloquio con Paloma Martín

26 de Mayo del 2025