Conferencia Dalai Lama 2003

 

 
El Club Siglo XXI invitó a Su Santidad el XIV Dalai Lama, Tensing Gyatso, líder espiritual del Tibet y Premio Nobel de la Paz en 1989, para dar la conferencia de inauguración del ciclo 20023-2004, el 8 de octubre de 2003. Pese a las presiones externas recibidas, no se suspendió el acto. En el que asistieron más de 500 personas, entre los que se encontraban el príncipe Kardam de Bulgaria, el Marqués de Griñón, Fran Rivera, Raúl del Pozo, Concha García Campoy y embajadores de varios países.

En su intervención “Ética secular” comentó que la ética no hay que buscarla en ninguna religión sino en el afecto humano. “Ahora más que nunca, cuando las expectativas materiales son muchas, pero no colman nuestros deseos, necesitamos una actitud mental, una paz interior que nos haga más felices a nosotros mismos y a nuestro entorno”. También se refirió a la moda del budismo en occidente “Las personas de las diferentes tradiciones deberían mantener la propia, en lugar de cambiar. De todos modos, algunos tibetanos podrían preferir el Islam, pues adelante, a algunos españoles el budismo, adelante. Pero piénsenlo con cuidado. No lo hagan por estar de moda. Algunas personas comienzan siendo cristianas, luego musulmanas, luego budistas, y luego no son nada”.

El País
El Dalai Lama inicia su quinta visita a España sin que ninguna autoridad lo reciba. La Embajada de China reitera que está en contra de las actividades del líder espiritual de Tibet.

El lider espiritual de Tibet, Dalai Lama XIV, inició ayer su quinta visita a España sin que ninguna autoridad lo recibiera. Fuentes de su entorno lo achacan a presiones de China, que habrían llevado al Gobierno a ignarar esta visita. La Embajada de Pekín en Madrid indicó que "tan sólo" ha reiterado al Ministerio de Exteriores que China considera Tíbet "una parte inalienable" de su territorio y que el Dalai Lama no es sólo un personaje religioso, sino también un "exiliado político que se dedica a promover actividades destinadas a dividir la patria.". Sin embargo, el buda viviente señaló que su visita "no es en absoluto política" y que sólo pretende promover la "pas y el diálogo"

Texto de la conferencia
Audio de la conferencia con traducción simultanea
Artículos prensa:
El País
El Mundo
Raúl del Pozo en El Mundo