Andrés Pastrana 2002


 

 

Coincidiendo con la II Cumbre de la Unión Europea, América Latina y Caribe celebrada en Madrid en mayo de 2002. El Club Siglo XXI decidió invitar a varios presidentes latinoamericanos que iban a asistir a la reunión. Uno de los que aceptó fue el presidente de Colombia Andrés Pastrana. Durante un desayuno-coloquio celebrado el 16 de mayo habló del compromiso que adquirió cuando gano las elecciones en 1999 de solucionar uno de los mayores problemas a los que se enfrentaba Colombia, el terrorismo de las guerrillas, por un lado, las FARC y por otro el Ejército de Liberación Nacional, agravado por los actos violentos de los grupos “paramilitares” de autodefensa.

Para ello además de contar con la mayoría de los colombianos, contó con el respaldo de la comunidad internacional y especialmente con España que fue anfitriona en las primeras conversaciones del Grupo de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia. Todas las conversaciones con estos grupos no llegaron a buen puerto y la violencia ha continuado en Colombia a lo que hay que añadir la que generan los carteles de la droga. “Colombia está siendo atacada, y digo más, la democracia colombiana, considerada la más antigua y estable de la América Latina, está siendo atacada por estos grupos que defienden un discurso anacrónico a punta de dinamita, de minas antipersonales, de secuestros, asesinatos y atendados”.

Por eso convocó a la comunidad internacional para conseguir su respaldo y para que comprendan que el conflicto interno colombiano, no es una guerra civil, sino una guerra de unos pocos violentos contra la sociedad civil. Pese a todo el espíritu de Colombia es fuerte y la vida no se detiene y “a pesar de la obstinación de los violentos, seguimos aferrados a nuestro deseo de progresar y de insertarnos competitivamente en un mundo globalizado”.  



Texto de la conferencia
Audio de la conferencia