Almuerzo coloquio con José Ramón Navarro
Club Siglo XXI
EL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA NACIONAL REIVINDICA EL PAPEL DEL TRIBUNAL EN SU CUARENTA ANIVERSARIO
José Ramón Navarro y el Fiscal General del Estado han destacado este jueves la labor desarrollada por este tribunal para erradicar la lacra del terrorismo de ETA y la que desempeña actualmente para la investigación y persecución del terrorismo yihadista.
La Audiencia Nacional celebra cuarenta años de existencia y el presidente de este tribunal lo ha querido compartir con los socios del Club Siglo XXI, miembros del ámbito jurídico y periodistas. En un encuentro celebrado este jueves, José Ramón Navarro se ha remontado a la sociedad española de hace 40 años, para recordar que “la Audiencia Nacional y la democracia nacieron y crecieron juntas” ha señalado el presidente de este tribunal, tras agradecer la presentación realizada por el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza.
El Presidente de la Audiencia Nacional ha incidido en que la razón de ser por la que se creó la Audiencia Nacional no fue el terrorismo, sino el crimen organizado y por tanto no asumió las mismas competencias del desaparecido Tribunal de Orden Público, como tantas veces se ha manifestado en determinados sectores de la sociedad.
A lo largo de su intervención Navarro ha repasado los hitos más importantes en la historia de la Audiencia Nacional, desplegada en sus tres Salas, la de lo Penal, Contencioso y Social, destacando el importante papel desarrollado por este Tribunal, para “formar el Estado de Derecho y singularmente, en la lucha contra el terrorismo”.
En la misma línea, el Fiscal General ha ensalzado la labor de la Audiencia Nacional en la medida en que “ no ponemos en valor suficientemente-ha señalado Maza- que hayamos conseguido erradicar a ETA solo con el Estado de Derecho y sin medidas excepcionales ni histerias. Algo que sí es reconocido en nuestro entorno internacional”. Un reconocimiento internacional que también ha hecho constar el Presidente de la Audiencia Nacional, cuando ha recordado las constantes visitas de delegaciones judiciales internacionales “ que vienen a la Audiencia Nacional para copiar nuestro modelo”.
LARGA VIDA PARA LA AUDIENCIA NACIONAL
Con cuarenta años cumplidos, según Navarro, es el momento de mirar hacia el futuro y el presidente de la Audiencia Nacional ha augurado larga vida a este tribunal, donde su experiencia en materia de terrorismo doméstico está sirviendo de gran ayuda para un nuevo terrorismo, el yihadista, “ que no tienen nada que ver con el de ETA, que no presenta organizaciones con una dirección clara y jerárquica, ni localización exacta, que presenta el fenómeno de los lobos solitarios, pero que desde la Audiencia Nacional, con sus jueces y fiscales especializados, la eficaz labor de las Fuerzas de Seguridad del Estado y con el legislador a la altura de las circunstancias, se está haciendo frente a esta nueva modalidad de terrorismo”. Como muestra de los nuevos tiempos Navarro ha aportado los datos sobre presos de ETA y de yihadismo: frente a 280 presos condenados por ETA y 3 preventivos, en las cárceles de España cumplen condena por terrorismo islamista 28 personas y otras 103 están en prisión provisional, pendientes de juicio.
Otro ámbito de la Audiencia Nacional por el que este tribunal mantiene su razón de ser es el de la delincuencia económica y delitos relacionados con la corrupción, un fenómeno que según el Presidente de la Audiencia Nacional, socava los cimientos de nuestra democracia y nos hace más débiles. Navarro ha destacado la labor que este tribunal ha desarrollado en los últimos años para perseguir este tipo de delitos, que por su complejidad requieren un tribunal especializado.
Otros eventos
09 de Diciembre del 2024
20 de Noviembre del 2024
20 de Noviembre del 2024
14 de Noviembre del 2024
24 de Octubre del 2024
15 de Octubre del 2024